sombra-migas-2
sombra-migas-2

Real Decreto 97/2014: Regulación del transporte de mercancías peligrosas en el territorio español

Real Decreto 97/2014: Regulación del transporte de mercancías peligrosas en el territorio español

RD 97/2014

El transporte de mercancías peligrosas, desde combustibles químicos, hasta productos gaseosos de origen industrial, es una actividad muy relevante, cuya correcta gestión es esencial para garantizar la seguridad. No se pueden transportar este tipo de mercancías de cualquier manera: se requiere un control, formación y normativas estrictas.

En España, el transporte de mercancías peligrosa se regula a través del Real Decreto 97/2014, que establece cómo deben gestionarse estas sustancias nocivas para que puedan se transportadas por nuestras carreteras de la forma más segura posible.

¿Qué es el Real Decreto 97/2014 y por qué existe?

El Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero, es la norma nacional que regula las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carreteras pertenecientes al territorio español.

Este decreto:

  • Aplica el ADR al transporte en España
  • Define obligaciones para todos los intervinientes en el proceso de transporte
  • Establece requisitos técnicos obligatorios para los vehículos de transporte
  • Establece una formación técnica obligatoria del personal implicado
  • Regula los protocolos de emergencia, comunicación de accidentes y medidas de actuación
  • Obliga a contar con la figura del Consejero de Seguridad ADR, que será responsable del análisis y supervisión del cumplimiento de la normativa.

Implicaciones del Real Decreto 97/2014

Dicha normativa tiene un impacto directo en las operaciones realizadas por las empresas de transporte y de carga/descarga de mercancías peligrosas. Establece que:

  • Formación obligatoria: tanto los conductores como el personal deberán tener una formación adecuada que les otorgue el certificado ADR para poder realizar los transportes.
  • Vehículos específicos y controles reforzados: los vehículos tiene que tener un equipamiento especial, cumplir con las homologaciones y pasar inspecciones técnicas regularmente y de mayor exigencia.
  • Organización interna y documentación: se establecen procedimientos, registro de operaciones, análisis de incidentes y se debe mantener la documentación siempre actualizada.
  • Consejero de Seguridad: la empresa debe asignar un Consejero de Seguridad ADR, quién analizará riesgos, redactará informes, investigará accidentes y supervisará el cumplimiento normativo.
  • Gestión de emergencias: se obliga a disponer de protocolos ante accidentes que incluyan la comunicación con las autoridades y las medidas de mitigación.
  • Restricción de circulación: se restringen las rutas, túneles y horarios de circulación por el territorio español.

ADR legislación europea de transporte de mercancías peligrosas

El ADR (Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera) es la normativa internacional base del Real Decreto 97/2014 y regula:

  • Clasificación de mercancías peligrosas
  • Envases, embalajes y cisternas permitidos
  • Etiquetas, paneles y señalizaciones de vehículos
  • Formación de conductores: con la implementación del carnet de conducir ADR
  • Exenciones, documentación y procedimientos
  • Actuación ante accidentes y emergencias

El Real Decreto 97/2014 no es solo una normativa: asegura que las sustancias peligrosas sean transportadas cada día de forma segura por las carreteras españolas. Protege el medio ambiente, las personas y las empresas.

Compromiso con la seguridad en el transporte

En INGEIN, supervisamos los elementos de transporte para que la mercancía, materiales inflamables, tóxicos, radiactivos o corrosivos viajen en las máximas garantías de seguridad, sin riesgos.

Calcula tu Presupuesto

Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos con los cálculos
COMPARTIR

Más noticias

Oferta de empleo

Oferta de empleo: Técnico/a Electricidad Extremadura

En INGEIN, empresa líder en el sector de la metrología y de la inspección industrial perteneciente a GRUPO ITEVELESA, y comprometida con la igualdad de oportunidades y la no discriminación estamos buscando incorporar un/a Técnico/a Eléctrico en Extremadura

VER MÁS »