sombra-migas-2
sombra-migas-2

Tipos de ensayos no destructivos y por qué son tan importantes

Tipos de ensayos no destructivos y por qué son tan importantes

Existe un amplio abanico de tipos de técnicas de análisis que se utilizan en las inspecciones para detectar y evaluar defectos y examinar la calidad, integridad y funcionamiento de los materiales. Entre los más utilizados, destacan los ensayos no destructivos (END)

¿Qué son los ensayos no destructivos?

Los ensayos no destructivos (END) permiten inspeccionar piezas, estructuras y materiales sin alterarlos, garantizando que puedan seguir utilizándose tras la evaluación. Gracias a estos métodos, es posible identificar grietas, corrosión, fallos de fabricación o deformaciones antes de que causen problemas mayores.

Gracias a su precisión y bajo impacto, los END son clave en sectores como la industria, energía, construcción, automoción o aeronáutica, donde la fiabilidad y la seguridad son prioritarias.

Principales tipos de ensayos no destructivos

Existen diferentes tipos de END según la técnica que se aplique y el material que se vaya a examinar. Estos son algunos de los más comunes:

Inspección visual (VT)

Es el método más básico y el más utilizado. Consiste en observar el material directamente, a simple vista o con herramientas como lupas o microscopios. Se utiliza para detectar defectos visibles en la superficie, como grietas, óxido o deformaciones. Es aplicable a casi cualquier tipo de material.

Líquidos penetrantes (PT)

Se aplica un líquido humectante de alta penetración sobre la superficie del objeto. Luego se retira y se añade un revelador que muestra si hay grietas u otras discontinuidades. Es rápido, económico y se puede usar en muchos materiales

Partículas magnéticas (MT)

Solo se utiliza en materiales ferromagnéticos. Se crea un campo magnético en la pieza y se aplican partículas de polvo magnético. Si hay defectos, como grietas, las partículas se agrupan en esa zona, haciéndolos visibles.

Emisión acústica (AET)

Detecta sonidos de alta frecuencia emitidos por materiales cuando están bajo estrés.  Permiten detectar defectos tanto internamente como externamente. Es útil para monitorizar estructuras en tiempo real sin necesidad de desmontarlas.

Termografía infrarroja (IRT)

Utiliza cámaras térmicas para detectar diferencias de temperatura en la superficie de los materiales. Estas diferencias pueden indicar defectos o zonas con desgaste.

Descargas parciales (DP)

Se aplica un voltaje elevado al equipo o cables que se va a medir sin necesidad de retirarlos del servicio eléctrico. Permite medir fallos o puntos débiles en el aislamiento eléctrico de cables de Media y Alta Tensión.

Ultrasonido (UT)

Se emplean ondas sonoras de alta frecuencia para detectar fallos internos. Muy útil para comprobar soldaduras y detectar corrosión o grietas.

Radiografía industrial (RT)

Similar a una radiografía médica. Se usan rayos X o gamma para ver el interior de piezas y localizar defectos como vacíos o grietas. Ideal para componentes complejos.

Corrientes inducidas o Eddy (ECT)

Es un método electromagnético que se aplica en materiales conductores. Detecta fisuras, cambios en el espesor o fallos superficiales.

Beneficios de los ensayos no destructivos

  • Mayor seguridad: ayudan a prevenir fallos que podrían causar accidentes.
  • Confiabilidad: aseguran que los productos cumplen con los estándares de calidad.
  • Ahorro económico: evitan reparaciones costosas o paradas inesperadas
  • Prevención de errores: detectan fallos antes de que se conviertan en problemas graves.
  • Optimización del mantenimiento: ayuda a establecer estrategias de mantenimiento predictivo y alarga la vida útil de los equipos.
  • Aumenta la calidad del producto final: asegura el cumplimiento de normativas y estándares de fabricación.

Realizamos ensayos no destructivos

En INGEIN contamos con un equipo técnico altamente cualificado para realizar:

  • Ensayos no destructivos relacionados con Partículas magnéticas y Líquidos penetrantes en las inspecciones de equipos de presión.
  • Ensayos de descargas parciales en la inspección del estado de los cables de Media y Alta Tensión.
  • Ensayos de emisión acústica y termografías.

¿Tienes dudas? Contacta con nosotros y te las resolvemos.

Calcula tu Presupuesto

Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos con los cálculos
COMPARTIR

Más noticias