El Servicio de Acreditaciones Ecuatoriano (SAE) ha otorgado a INGEIN una nueva acreditación a nuestro Laboratorio de Calibración de Ecuador, de acuerdo con la normativa NTE INEN-ISO/IEC 17025.
Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la calidad, la fiabilidad y la competencia técnica en el área de la metrología.
¿Qué es la norma ISO/IEC 17025?
La ISO/IEC 17025 establece los requisitos generales para la competencia técnica de los laboratorios de ensayo y calibración. Obtener esta acreditación significa que un laboratorio ha demostrado capacidad para generar resultados técnicamente válidos, fiables y trazables.
Algunos de los principales aspectos que garantiza esta normativa:
- Competencia técnica: asegura que el laboratorio dispone del personal cualificado, equipos calibrados y procedimientos correctamente implantados.
- Fiabilidad de los resultados: proporciona un marco para garantizar que los datos obtenidos son precisos y consistentes.
- Imparcialidad: establece directrices para prevenir sesgos o conflictos de intereses, garantizando la independencia en todos los ensayos y calibraciones.
La acreditación solo puede ser otorgada por un organismo de acreditación reconocido, que evalúe de forma rigurosa la competencia técnica del laboratorio.
¿Qué es el SAE?
El Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE) es un organismo público encargado de evaluar y acreditar la competencia técnica de laboratorios, organismos de inspección y organismos de certificación en Ecuador.
Gracias a su labor, se garantiza que los servicios realizados por las entidades acreditadas sean de la mayor confianza y calidad.
Alcance de nuestra nueva acreditación
El reconocimiento concedido por el SAE acredita la competencia de nuestro Laboratorio de Calibración en las siguientes áreas:
Química:
Estamos acreditados para calibrar analizadores de gases de escape en términos de:
- Concentración de
- Monóxido de carbono.
- Dióxido de carbono.
- Oxígeno.
- Hidrocarburos.
- Realización normalizada aire-combustible.
Dimensión:
Estamos acreditados para calibrar decelerómetros y alineadores al paso en términos de:
- Ángulos.
- Longitud.
Óptica:
Estamos acreditados para calibrar opacímetro en términos:
- Opacidad.
- Coeficiente de absorción.
Mecánica:
Estamos acreditados para calibrar herramientas dinamométricas manuales sin ampliación, dinamómetros y frenómetros de motocicletas y vehículos ligeros en régimen estático en términos de:
- Par de torsión.
- Fuerza tangencial.
Masa:
Estamos acreditados para calibrar instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático.
Tiempo y frecuencia:
Estamos acreditados para calibrar probadores de taxímetro magnitud velocidad o velocímetros magnitud velocidad, en términos de:
- Frecuencia velocidad equivalente.
- Frecuencia Longitud equivalente.
Presión y vacío:
Estamos acreditados para calibrar manómetros, en términos de:
- Presión relativa:
- Hidráulica.
- Neumática.
- Presión absoluta neumática.
Comprometidos con la fiabilidad y la excelencia de nuestros servicios
Esta acreditación refuerza nuestra competencia técnica y la fiabilidad de los resultados obtenidos en nuestro Laboratorio de Calibración, garantizando servicios seguros, precisos y alineados con los más altos estándares internacionales.
En INGEIN, seguimos avanzando con un objetivo claro: ofrecer soluciones de calibración de máxima calidad, que impulsen el desarrollo y la protección de la vida, de forma segura, eficiente y sostenible en Ecuador. Así aportar con las autoridades y operadores de Revisión Vehicular para tener vehículos más seguros y menos contaminantes.