INGEIN presta el servicio como Organismo Autorizado de Verificación Metrológica en aquellos instrumentos o sistemas de medida que puedan tener influencia sobre la transparencia de transacciones comerciales, la salud o la seguridad de consumidores y usuarios, así como sobre el medio ambiente. Entre ellos se encuentran los instrumentos de pesaje (básculas) ubicadas en los Puntos Limpios y Puntos Verdes, que permiten cumplir con la normativa vigente en depósitos de residuos en estas instalaciones.

Puntos limpios de SIRESA
SIRESA pertenece a la empresa pública TERSA y gestiona la red de Puntos Limpios Metropolitanos y la red de Puntos Verdes de la ciudad de Barcelona. En los Puntos Limpios se lleva a cabo la recogida selectiva de aquellas fracciones de residuos municipales para las cuales no hay un sistema de recogida domiciliaria o unos contenedores específicos en la calle. Por su parte, los Puntos Verdes sirven para deshacerse de los residuos que no se pueden tirar a los contenedores que encontramos en la calle.
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs)
La verificación de los sistemas de pesaje cobra especial importancia en la gestión de los llamados RAEEs (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), que cuentan con una legislación específica.
El RD 110/2015 establece que todas las instalaciones de almacenamiento previo de este tipo de residuos deben disponer de básculas para pesado a la entrada de la planta, por fracción de recogida. Una vez pesados, se deben registrar los datos de los RAEE entregados en la plataforma electrónica del Ministerio para la Transición Ecológica y etiquetar cada residuo, para poder llevar un control adecuado de los mismos. Asimismo, se lleva a cabo un pesaje a la salida de la instalación.
En INGEIN somos especialistas en servicios de Metrología Legal y Metrología Voluntaria (Calibración), verificando que las medidas ofrecidas por estos instrumentos son correctas y fiables.
Llevar a cabo los controles metrológicos regulados para los instrumentos en servicio garantizan que la exactitud de los instrumentos o sistemas de medida, durante su vida útil, se encuentra dentro de las tolerancias especificadas en la normativa aplicable a cada uno de ellos . Además, con ello se evitan las sanciones administrativas por el incumplimiento de estos controles legales periódicos.